Canal Sur: «La tarde aquí y ahora» con el Día Nacional del Tango

Cada 11 de diciembre, Argentina celebra el Día Nacional del Tango, una jornada dedicada a honrar una de sus más grandes contribuciones culturales al mundo. Esta fecha no es casual: conmemora el nacimiento de dos figuras emblemáticas del género, Carlos Gardel, el inmortal cantor de tangos, y Julio De Caro, destacado director de orquesta y compositor que marcó una evolución en este estilo musical.

El tango, nacido en los barrios costeros del Rio de la Plata, trascendió rápidamente fronteras, convirtiéndose en un lenguaje universal de música, danza y sentimiento. Pero ¿cómo se vive este legado fuera de Argentina, particularmente en España y otras partes del mundo?

El Tango en España: Pasión y Nostalgia

España, con su profunda conexión histórica y cultural con Argentina, ha sido un terreno fértil para el tango. Prácticamente todas las ciudades albergan festivales de tango, milongas y espectáculos que reúnen tanto a argentinos como a locales apasionados por este arte.

El éxito del tango en España no se debe tanto a la nostalgia de la diáspora argentina, sino a su característica de hacer conectar emocionalmente a las personas.

En el flamenco y el tango, ambos países encuentran un diálogo de ritmos y sentimientos que comparten raíces comunes: la pasión, la melancolía y la intensidad de sus historias.

El Tango: Patrimonio de la Humanidad

Prácticamente en todos los países del mundo el tango argentino sigue siendo un símbolo de elegancia y romanticismo. Y en la mayoría de países existen festivales y milongas que permiten establecer un diálogo entre las personas solo a través del abrazo, sin importar su lengua, religión, raza o cualquier otra condición. Desde que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, el tango ha reforzado su estatus global.

Bailar Tango: un romance en 3 minutos

El tango no es solo para profesionales o expertos: es un arte accesible para cualquier persona, sin importar la edad o la experiencia. Si nunca lo has intentado, te animamos a dar el primer paso. Bailar tango no solo conecta a las personas a través del lenguaje universal del movimiento, sino que también tiene grandes beneficios para la salud física y mental.

Estudios han demostrado que bailar mejora la coordinación, fortalece el corazón, reduce el estrés y fomenta la autoestima. Más allá de la técnica, bailar tango es una experiencia emocional que te invita a sentir, a escuchar y a compartir momentos únicos.

Una Celebración Global

El Día Nacional del Tango no es solo una fecha para los argentinos; es una oportunidad para el mundo entero de sumarse a la celebración de una música que habla de amores perdidos, de la vida en los márgenes y de la lucha por la identidad. En un mundo cada vez más globalizado, el tango sigue siendo un recordatorio de cómo lo local puede convertirse en universal.

Este 11 de diciembre, ya sea en una milonga, en un teatro o simplemente escuchando un clásico como Por una cabeza, celebremos el tango como lo que es: un arte que une corazones, sin importar dónde estén.

Un Especial Agradecimiento

En esta ocasión, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los bailarines de la Escuela de Tango de Alejandra Sabena que han podido participar en el programa dedicado a esta celebración: Darío Ruíz, Diego Mateo, Francisco Gámiz, Jairo Díez, Jorge Lucas, Julia González, Inmaculada Lozano, Luis Martínez, María Isabel Camacena, Mariló Sarriá, Szandra Dobre, Teresa Carrasquilla. Su generosidad y dedicación fueron esenciales para transmitir la magia de sus abrazos a todos los espectadores.

También agradecemos a Canal Sur por su interés en destacar los testimonios de los bailarines, contribuyendo a dar visibilidad a este legado cultural y a las personas que lo mantienen vivo con tanto entusiasmo.

¿Cómo vives tú el Día Nacional del Tango?
Comparte tus experiencias, canciones favoritas o anécdotas relacionadas con este género que nos conecta con la esencia misma de la humanidad. Y recuerda: ¡nunca es tarde para aprender a bailar!

Canal Sur. La tarde con el día nacional del Tango